Noticia

Este martes 6 de junio, ha arrancado la nueva selectividad, en alrededor de seis Comunidades Autónomas, es denominada EvAU (Evaluación de acceso a la universidad) o EBAU (Evaluación de Bachillerato para el acceso a la universidad). Este año, las pruebas durarán 3 días.

Entre los estudiantes de las comunidades que han empezado hoy mismo a enfrentarse a estas pruebas, encontramos a los de Baleares, Aragón, La Rioja, Comunidad Valenciana, Madrid y Extremadura. Les acompañarán los estudiantes de Galicia, Asturias, Navarra, Canarias, País Vasco, Castilla-La Mancha, durante los días 7, 8 y 9 de junio. Cabe destacar las fechas que presentan los estudiantes de Cantabria, con un fin de semana de por medio (8,9,12 de junio). La semana siguiente, finalizarán el resto de Comunidades Autónomas, siendo el día 15 el último. Entre todas las comunidades destaca Cataluña, que va a mantener la antigua PAU (Prueba de acceso a la Universidad), pese a la LOMCE, con algunas variaciones en la fase general.

Este año 2017, hay varias CCAA que han decidido adelantar a finales de junio, principios de julio la prueba extraordinaria de Septiembre, la llamada segunda vuelta, con el fin de que quienes hayan suspendido la primera convocatoria no se queden fuera del periodo de matriculación universitaria. Navarra es la más destacada, ya que será la única comunidad que realizará las dos pruebas en el mismo mes, teniendo la segunda vuelta los días 28, 29 y 30 de junio.

De estas pruebas se sacará una nota, que será la media aritmética de las calificaciones numéricas de cada una de las materias generales del bloque de asignaturas troncales, con una escala del 0 al 10. Esta nota, valdrá el 40%, frente al 60% de las notas de bachillerato. El resultado de esta ponderación tiene que ser igual o superior a 5 puntos para entrar a la Universidad. Los alumnos que quieran mejorar su nota de admisión a la Universidad pueden examinarse de, al menos, dos materias de opción del bloque de las asignaturas troncales. Estos exámenes son voluntarios y permiten, según las tablas de ponderación de las universidades, subir la nota entre 10 y 14 puntos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Entrevista