Noticia-comentario

Este último día 15 de junio, han finalizado las pruebas de acceso a la universidad en las últimas comunidades. Esto, nos da un balance de un 90,77 por ciento de alumnos aprobados, es decir, que han obtenido una puntuación igual o superior a cinco, frente al 93,51 por ciento de aprobados en el 2016. Podemos observar que es una bajada considerable, alrededor de los tres puntos, y que no se daba desde 2012.

Distinguiendo por áreas de conocimiento, el mayor número de aprobados se da entre los alumnos que estudiaron ciencias, con un 94,98 por ciento de aprobados, les siguen a una gran distancia los estudiantes de Ciencias Sociales (86,52 por ciento), los de Artes (84,46 por ciento) y por último, los estudiantes de Humanidades (82,99 por ciento). Cabe destacar, que al distinguir entre géneros, el 91,5 por ciento de los hombres que se examinaron de la EvAU superaron la prueba, porcentaje que baja al 90,17 por ciento en el caso de las mujeres. 


Numerosas teorías se han dado sobre esta repentina bajada en las notas de la selectividad, desde que las fechas no eran las adecuadas, debido al gran aumento de las temperaturas que han dificultado la actividad del estudio, que el nivel de la prueba ha subido, o que el nivel de los profesores ha bajado. Desde mi punto de vista pienso que ha sido fruto de un mareo constante entre las distintas reformas educativas, la LOE, la LOMCE, la LOCE, reválida sí, reválida no, la selectividad, la EBAU, la PAU, un tremendo revuelto del que suficientemente bien han conseguido salir los estudiantes

Comentarios

Entradas populares de este blog

Entrevista